
10 Feb ¿Detectas los riesgos que pueden impactar tus finanzas personales?
Estamos acostumbrados a enfrentar riesgos a lo largo de nuestras vidas, y normalmente en todos los ámbitos donde nos desenvolvemos. Existen áreas que se dedican exclusivamente a evitarlos o reducirlos de alguna manera.
Sin embargo ¿detectamos y enfrentamos los riesgos a los que nos exponemos cada día? ¿Sabemos cuáles son esos riesgos? Estos son parte de un área fundamental en finanzas personales, cuando entendemos que además de tener buenos ingresos y un buen respaldo patrimonial debemos tener fortalecida esta área. Vamos a poder cubrir de forma adecuada lo que en años hemos cimentado y lo que construiremos de aquí en adelante.
También puedes ver: ¿Por qué la salud es fundamental en las finanzas personales?
Las finanzas personales se llevan a cabo como la construcción de un edificio: si tenemos una base sólida, el edificio va a tener una estructura que le permitirá durar muchos años. De lo contrario, si la base está mal construida o con herramientas que no ayudan a tener la mejor arquitectura, el edificio se puede derrumbar fácilmente.
Dicho edificio representa nuestras finanzas personales. La base son esos riesgos a los que nos exponemos día a día y que aún no hemos contemplado o desconocemos las coberturas que nos protegen.
Tener conocimiento de estos riesgos y de cómo cubrirlos aportará en gran parte a optimizar el manejo que le damos a nuestras finanzas. Lo que llevará a que tengamos una estructura que nos permita durar muchos años tal como los grandes edificios que no se derrumban ante cualquier evento.
Por lo tanto es importante identificar los riesgos a los que nos podemos enfrentar, para así darles un manejo oportuno en el momento que sucedan, como lo son: vida, invalidez, salud, patrimonio e iliquidez. Estos serán expuestos con detalle en los siguientes artículos para que así sepa qué hacer en caso de sufrir alguno de ellos.
Sin Comentarios